Ir al contenido principal

Desde mi ventana.

Hablando con mi amiga Ana, le dije estoy desde mi ventana..., acto seguido, me hizo una pregunta y no tuve respuesta. Su pregunta tenía que ver con lo qué me pasaba estando en mi ventana. 

La ventana de mi habitación es el contacto con mi entorno, desde hace un año se convirtió en el espacio en el cual he vivido varias cosas, puedo decir que es mi lugar favorito.

¿Qué he hecho desde mi ventana?
• He tenido conversaciones con amigos y familiares.
• He llorado y he visto huir la esperanza.
• Comencé a soñar y crear.
• Peleado con algunos representantes de los bancos.
• Dicho sí a varias oportunidades.
• Tuve la última conversación con mi mamá, le dije: descansa y nosotros nos ocupamos. Sin saber que no volveríamos a tener una conversación en este plano.
* LLoré con mi papá la partida de mi mamá, lo escuché hablar y sentir su arrepentimiento, me encontré en un espacio que solamente nos pertenecía a los tres.
• Me he reído con amigos.
* He llorado la partida de “mi gorda bella”.
• Desde otro edificio vi a un niño saludarme varias veces, fue un momento de mucha alegría cuando descubrí que él me reconocía.
• Miro los aviones y recuerdo los viajes, sueño con nuevas aventuras.
• Descubro en el cielo la inmensidad del amor de Dios y los regalos de los ángeles.
• He podio encontrar la noche y el día.
• Soñado con un apartamento que me gusta del otro edificio.
• No alcanzo ver las personas caminar en la calle, observo los techos y las montañas de la ciudad.
• Miro que la vida sigue y cada persona danza en su realidad.
• He escuchado el sonido de una parte de la ciudad.
* Me he hecho muchas preguntas y algunas todavía no tienen respuestas.
Mi ventana seguirá siendo mi pequeño espacio, en el cual encuentro la grandeza de mi realidad. Descubro que la vida puede ser tan grande o pequeña, todo depende de mi mirada.
Ana, ya tienes la respuesta a tu pregunta. Es poco y mucho...




Comentarios

Entradas populares de este blog

La audición de un sueño.    Era un lunes en la noche y yo estaba en la universidad viendo la Finanzas I; era mi primer semestre de los dos años finales de la licenciatura en Administración de Empresas. Al finalizar la clase, me paré y no regresé a la universidad, total ya tenía dos títulos como Técnico Superior en Gerencia y otro en Administración de personal. Estaba trabajando a nivel corporativo como analista de reclutamiento y selección de una importante empresa en Venezuela.  La justificación para irme esa noche de la universidad y dejar la carrera, fue que no me gustaban las finanzas y no las entendía.    Esa semana me llené de muchas razones para comentar entre mis amigos que no iba a continuar en la universidad, con mi familia era un poco más complicado y llegaría el momento para comunicarles mi decisión.   El domingo siguiente, revisando el periódico, leo el aviso de las audiciones para una importante escuela de teatro, la misma de la cual habí...

Conversación con Soraya Volcán. Hablamos de historias con mandalas, tarot, acompañamiento a personas y emociones.

 

Historias de Ana María Plata. Conversación sobre la creatividad, diseños, colores y diversidad.