Ir al contenido principal

Entradas

¿Qué es ser un mentor de aprendizaje?

Una conversación acerca del rol de mentor y su impacto en el proceso de aprendizaje. 
Entradas recientes

Conversación con Adrián Cottín en su espacio Soy un Facilitador Virtual

Compartiendo mis experiencias en el rol de facilitador presencial y virtual. 

A veces el bueno no es tan bueno y el malo no es tan malo.

¿Tú qué quieres hacer? Fue la pregunta que le hizo Esteban a Valentina.     Valentina se casó hace varios años con Esteban, el matrimonio no había sido bueno, ambos eran dos niños heridos que no sabían ser pareja de adultos.    Esteban y Valentina tenían una hija, la relación estaba marcada por maltrato físico y psicológico por parte de Esteban, también de infidelidades.    Producto de todo lo vivido y de sus propias heridas, Valentina quería vengarse de Esteban y hacerle sentir un poco el dolor que ella estaba viviendo, la decisión que supo tomar fue buscarse un amante y darle un hijo a otro hombre.    Al no hacerse cargo de sus heridas y sanarlas, Valentina eligió vivir una historia con un amante, que también era otro niño herido y abandonado. Efectivamente, ella pudo hacer realidad su deseo de salir embarazada de otro hombre y vengarse. Cuando Valentina se acercó a su amante para contarle el resultado de la prueba de embarazo, él respondió con...

Historias que conversan...

Una conversación con Johann Benavides®, un periodista colombiano y docente universitario.  Descubriendo las historias de un periodista en la cultura colombiana.

Algunas reflexiones sobre la película Paternidad.

¿Qué nos da papá?  Con mamá nos da la vida.   Es la autoridad, es firmeza, decisión y amparo,  de su energía tomamos la fuerza para lograr lo que queremos, el buen uso de nuestras capacidades, la habilidad para pedir lo que se quiere, poner límites y fluir en el campo profesional. Con papá tomamos la energía del mundo exterior, que nos hace ir hacia afuera, hacía el logro de nuestras metas, hacía los objetivos que nos trazamos en la vida y nos ayuda a permanecer. Ver la película Paternidad me mostró el rol de papá desde el amor, la incertidumbre, el coraje, el cuidado, la fluidez, la imperfección, los errores, aciertos y la decisión de transitar un camino sin conocerlo.  La película muestra el proceso de aprendizaje que viven los padres, está basada en la historia de Matthew, Liz Logelin y Madeline. Por muchos años me convertí en el juez de mi papá y su historia, afortunadamente mi paso por el Movimiento de los Focolares y las Constelaciones Familiares me permitiero...

Inspirado por la historia de Roberto Baggio...

  Una película que me dejó las siguientes reflexiones: • Concentrarse en un objetivo preciso, visualizarlo y ponerle toda la energía.  • Encontrar en la espiritualidad la fuerza para seguir adelante.  • No todo lo que te da el mundo te hace feliz.  • No estar en la posición que nos corresponde, nos hace sentirnos excluidos en el sistema.   • Acompañarse de los afectos. • El valor de una promesa. • Las cicatrices y los trofeos nos recuerdan nuestra historia.   • La importancia del amor y los valores.  • Mostrarnos humanos, con triunfos y fracasos.  • Aunque sea por un minuto volver a jugar, se puede cambiar la historia.  • Donde terminan mis capacidades, ahí es que comienza la fe. • Un padre hace lo que puede y sabe hacer.  • Los talentos necesitan un objetivo. • “Una fe fuerte ve lo invisible, cree lo increíble y recibe lo imposible”. • Tener un propósito superior que me sostenga en el camino.  • La ...

Desde mi ventana.

Hablando con mi amiga Ana, le dije estoy desde mi ventana..., acto seguido, me hizo una pregunta y no tuve respuesta. Su pregunta tenía que ver con lo qué me pasaba estando en mi ventana.  La ventana de mi habitación es el contacto con mi entorno, desde hace un año se convirtió en el espacio en el cual he vivido varias cosas, puedo decir que es mi lugar favorito. ¿Qué he hecho desde mi ventana? • He tenido conversaciones con amigos y familiares. • He llorado y he visto huir la esperanza. • Comencé a soñar y crear. • Peleado con algunos representantes de los bancos. • Dicho sí a varias oportunidades. • Tuve la última conversación con mi mamá, le dije: descansa y nosotros nos ocupamos. Sin saber que no volveríamos a tener una conversación en este plano. * LLoré con mi papá la partida de mi mamá, lo escuché hablar y sentir su arrepentimiento, me encontré en un espacio que solamente nos pertenecía a los tres. • Me he reído con amigos. * He llorado la partida de “mi gorda bella”. • Des...