Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

La bien llamada tusa…

                                                                                                           ¿A quién le han roto el corazón? ¿Quién no rompió el corazón de alguien? Todos hemos vivido una tusa o despecho, han sido momentos con una mezcla de pensamientos, emociones y acciones, unas veces más larga y otras más corta.       Hace unas semanas un martes, a las 6:25 p.m.  vi en la pantalla de mi celular el nombre de mi amigo Roberto, le contesté con mi particular manera de saludar: “que milagro ver su nombre en mi celular, es una bendición para mí”. En ese momento Roberto me dijo: “Mi matrimonio se acaba de terminar”. Su frase me dejo sin palabras y sentí un frío profundo en todo mi cuerp...
Una foto que une parte de mi historia... Yo vengo de esa historia, ellos son los hermanos Ramos Bustos, muy conocidos en mi ciudad natal, faltan dos hermanos y los que murieron siendo niños.  Mis padres se divorciaron cuando yo era muy niño, por lo tanto mi vida transcurrió cercano a ellos. La primera mujer que está de izquierda a derecha en la primera fila, es mi abuela Coromoto, nunca la conocí, murió cuando mi mamá era una niña. Con mi abuela hablo todos los días en mis oraciones y la llevo loca pidiéndole ayuda, su foto está en mi mesa de noche. Mi abuela fue alegre, amorosa y le era fácil hablar con la personas, creo que mi hermano Eduardo fue el más parecido a mi abuela. El segundo de izquierda a derecha en la primera fila es mi tío Leonidas, siendo niño no sabía pronunciar su nombre y lo empecé a llamar ia, así se quedó entre mis hermanos. Fue un gran médico, su consultorio estuvo al lado de mi casa materna y todo el día estaba cercano a él. De ia aprendí el cuidar a las per...
¿Cómo comenzó mi encuentro con el gran Quirón? Fue una mañana de un día cualquiera en la ciudad de Caracas. Tengo la manía que enciendo la TV cuando estoy en la habitación, ese día mientras terminaba de organizar mis cosas para irme a trabajar, escuché a una mujer que hablaba sobre un personaje de la mitología griega: Quirón.  En ese momento me detuve y miré la pantalla de la TV, alcancé a escuchar que su nombre  es Carola Castillo. Continúo viendo la entrevista y la hermosa mujer comienza a asociar el Quirón con nuestras heridas y el rol del sanador herido, desde ese día comenzó un nuevo camino para mí. La historia de Quirón ha sido un tema que todavía hoy me apasiona. Algunos se pueden preguntar: ¿Quién fue Quirón? A continuación, les voy a compartir información que he ido recabando a lo largo de estos años. En la mitología griega, Quirón, fue un centauro, una criatura fantástica y...
Papá y mamá fluyendo en mi corazón.   Es el día de las madres y hace tres meses mi mamá partió. Sigo siendo un poco rebelde con la fecha de la celebración del día de la madre, padre y afines, algunos años más que otros.     Para que exista una madre, tiene que existir un padre y un(a) hijo(a). Es un espacio que descubrí profundamente hace tres meses, lo viví y no sé ponerlo en palabras, me dijeron que se llama "Completitud".   Mis padres se separaron cuando yo era niño, no tengo recuerdos de los tres, por alguna razón la canción “La casa de Fernando” ha sido el espacio en el cual "siempre" me he encontrado con mi mamá y mi papá, cada vez que la escucho me llega la imagen clara de estar de paseo los tres, creo que lo inventé para tener algo solamente de nosotros.    Desde sus propias heridas mi mamá me contó las cosas no tan bonitas que habían pasado con mi papá, a medida que iba creciendo fui confirmado muchas de esas historias y viviendo otras que me mostr...
La audición de un sueño.    Era un lunes en la noche y yo estaba en la universidad viendo la Finanzas I; era mi primer semestre de los dos años finales de la licenciatura en Administración de Empresas. Al finalizar la clase, me paré y no regresé a la universidad, total ya tenía dos títulos como Técnico Superior en Gerencia y otro en Administración de personal. Estaba trabajando a nivel corporativo como analista de reclutamiento y selección de una importante empresa en Venezuela.  La justificación para irme esa noche de la universidad y dejar la carrera, fue que no me gustaban las finanzas y no las entendía.    Esa semana me llené de muchas razones para comentar entre mis amigos que no iba a continuar en la universidad, con mi familia era un poco más complicado y llegaría el momento para comunicarles mi decisión.   El domingo siguiente, revisando el periódico, leo el aviso de las audiciones para una importante escuela de teatro, la misma de la cual habí...